Aspirantes a Medicina realizando el examen de la PAU.
La labor de los médicos dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) es dura y exigente, y muchos piensan que la recompensa que reciben no es equivalente a los sacrificios que hacen a diario. Las guardias de 24 horas o la constante presión asistencial son algunos de los aspectos que los llevan al límite y que, para algunos, son el motivo principal de que decidan
abandonar la Medicina. En este sentido,
Bernardo Meza, médico, tiene claro que muchos de sus compañeros no volverían a estudiar la carrera si volviesen al pasado, y ha publicado un vídeo en TikTok
formulando tres preguntas "brutales" para que los futuros aspirantes las respondan y comprueben si realmente esta profesión es para ellos.
"Muchos nos hemos equivocado al estudiar Medicina, aunque no queramos admitirlo. Por eso, el 50 por ciento
no la volvería a cursar. He dejado aquí tres preguntas brutales para que te des cuenta si Medicina es realmente una carrera hecha para ti, o si lo haces por razones externas", ha indicado en su vídeo en esta red social.
@drbernardomeza Muchos nos hemos equivocado al estudiar medicina, aunque no queramos admitirlo. Por eso 50% no lo volvería a estudiar ni loco. Te he dejado aquí 3 preguntas brutales para que te des cuenta si medicina realmente es para ti, o si lo haces por razones externas. Yo no me arrepiento de estudiarla btw, porque aprendí a monetizarlo de una forma que 99% de los médicos jamás se imaginarían que es posible, pero esto no es para todo el mundo. #doctor #medicina #estudiantedemedicina #paciente #medicoespecialista #cirujano #cirugía
Hacer Medicina por tus padres
La primera de estas cuestiones está relacionada con el núcleo familiar. ¿
Haces Medicina por ti o por tus padres? "Si vienes de una
familia de médicos o tus padres quieren vivir el sueño de convertirse en facultativos a través de su hijo, debes tener cuidado. Si tienes una segunda opción en mente, primero, prueba esa. Así
ganas un tiempo para madurar y si el sector sanitario es realmente lo que quieres”, ha indicado este profesional.
En cuanto a la segunda pregunta, Maza quiere comprobar si los aspirantes a Medicina realmente
entran al grado por vocación, o por dinero y respeto. "¿Sabes que ser médico ya no garantiza nada de esas dos cosas, ¿no?
Nada de status, seguridad ni sueldo millonario. Medicina hoy en día significa estrés, ego, y mucho café. Así que, si estás buscando ganar dinero, mejor prueba centrándote en la Inteligencia Artificial o con alguna ingeniería", ha indicado.
¿Quieres ser médico? Responde a esta pregunta
La última de las cuestiones que ha trasladado este médico es si te gusta sufrir. "Si eres una persona inteligente, Medicina no es para ti. Por algo los médicos viven diez años menos que la población general. Un profesor mío decía que no es una carrera de inteligencia, sino de resistencia.
Es una lucha constante entre tus ganas de dormir, y las de que te aplaudan", ha subrayado.
Por tanto, si el aspirante respondió a las tres preguntas con un ‘sí’, Meza ha indicado que Medicina es para él. "Porque cuando seas MIR y te culpen por un error que no cometiste, te vas a acordar de este vídeo. Así que mándaselo a aquel amigo que odia dormir, ama el estrés y sueña con no ver nunca a su familia", ha bromeado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.