La participación de Enfermería en la toma de decisiones estratégicas forma parte de la hoja de ruta del organismo

El CGE impulsará la creación de un Centro Nacional de Liderazgo Enfermero
Acto de entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024.


SE LEE EN 3 minutos
Con el objetivo de visibilizar y avanzar en todos los ámbitos de la profesión y establecer líneas de acción que logren que el liderazgo sea transversal en toda la profesión, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha anunciado la creación del Centro Nacional de Liderazgo. Una institución con la que se impulsará dicho rol de las profesionales del sector. 

Como ha señalado el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, "es necesario que participemos más en políticas de salud, que se tenga en cuenta más a las enfermeras en la toma de decisión estratégica". "Por formación, competencia y experiencia las enfermeras estamos en la primera división de la gestión sanitaria. La visión de las enfermeras puede permitir transformar, crear e innovar en un sistema sanitario como el nuestro", ha continuado. 

"Hoy más que nunca necesitamos fortalecer el liderazgo enfermero", ha añadido el secretario general del CGE, Diego Ayuso. "Porque una enfermera gestora no solo organiza, sino que inspira. No solo ejecuta, sino que transforma. Y en un sistema sanitario como el nuestro, donde el valor humano es tan esencial como el tecnológico, ese tipo de liderazgo marca la diferencia, pero también hay que reconocer y potenciar el liderazgo en el ámbito clínico, las enfermeras como referentes en salud y cuidados, avanzar en el liderazgo docente e investigador en nuestra profesión, el liderazgo es transversal y debe estar presente en todos los contextos", ha incidido.


Demanda de la reclasificación


Pero para ello sigue siendo de vital importancia romper con el techo de cristal que sufren las enfermeras y "acabar con la infame discriminación de los grupos A1 y A2", ha señalado Pérez Raya. A este respecto ha recordado que, por parte del Ministerio de Sanidad está en marcha la modificación del Estatuto Marco que acabaría con esta diferente clasificación. "Sabemos que, a otros compañeros sanitarios, no a ellos, más bien a las élites que los representan, les gustaría volver a una Enfermería como la que había en los años setenta del pasado siglo. Desde este Consejo General que lo tengan muy claro… No lo van a conseguir. No vamos a dar ningún paso atrás en nuestro desarrollo profesional", ha enfatizado el presidente del CGE.


Premios a los mejores gestores


Unas declaraciones se han producido en el marco de la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024, donde se ha galardonado a las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios y también a las empresas fabricantes de productos de indicación y uso enfermero. 

Por categorías, la dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz (Madrid) ha recibido el reconocimiento como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España. En cuanto a Atención Primaria, el primer galardón ha caído en el centro de salud de Arganda del Rey (Madrid), mientras que el centro sociosanitario con mejor reputación ha sido la Residencia San Francisco de Paula (Madrid). Por último, B Brauan se ha distingido como el fabricante de productos de indicación y uso enfermero predilecto. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.