El sector acumula su sexto mes al alza en materia de afiliación, según los datos del Ministerio de Seguridad Social

 Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, que avanza los datos de afiliados de julio en sanidad.
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social.


SE LEE EN 3 minutos
Una de cal y otra de arena para la sanidad en los datos de afiliación que ha hecho públicos el Ministerio de Seguridad Social. El empleo en el sector salud sigue al alza (ya van seis meses consecutivos) con una medida de 2.964 profesionales más, suficiente para romper el techo de 1,33 millones de trabajadores. No obstante, el avance mensual sigue contenido (+0,22 por ciento) y es algo más comedido que la media nacional, lejos del de actividades como la Educación (+2,5 por ciento).

Tal y como consta en los datos de afiliación por CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), la afiliación media con ajuste estacional en junio fue de 1.330.024 trabajadores en el ámbito de la sanidad. El avance es del 0,22 por ciento, lo que se traduce en 2.964 profesionales, sumando los del régimen general y los autónomos.

El avance es comedido, pero aún así mayor que el que se registró hace un mes, cuando el Ministerio que dirige Elma Saiz comunicó un refuerzo del 0,1 por ciento de los ocupados en las actividades sanitarias (1.364 más de media). De hecho, este 2025 se ha caracterizado por un goteo constante de afiliados al Sistema Nacional de Salud (SNS) que no se detiene desde que en enero se constatara un mínimo retroceso del 0,05 por ciento. Por el contrario, el ‘pico’ anual se alcanzó en abril, con un impulso de 5.001 sanitarios.

Si se engloba a las actividades sanitarias y los servicios sociales, la variación mensual se sitúa en el 0,32 por ciento, con 56.264 afiliados más que en junio. En términos anuales la tasa es del 2,82 por ciento (+476.827 trabajadores). El sector se aproxima cada vez más a los dos millones de afiliados (en la actualidad, 1,91 millones).

Además, los datos del Ministerio de Seguridad Social informan de un mínimo aumento del número de autónomos vinculados a la sanidad y los servicios sociales (+0,09 por ciento) en términos mensuales. Son, en concreto, 132 más, lo que deja el montante en 144.980.

Avance de la afiliación en España


A nivel nacional, el departamento de Elma Saiz informa de un nuevo impulso del empleo con una media de 57.086 afiliados, un 0,28 por ciento más, una vez realizados los ajustes estacionales.

El avance es especialmente significativo en áreas como el transporte marítimo y por vías navegables interiores (+6,22 por ciento), las actividades cinematográficas (+2,55) y la educación (2,50 por ciento).

“El empleo sigue marcando un ritmo de crecimiento muy dinámico, destaca el comportamiento entre los más jóvenes, los menores de 30 años, que, además, viven un aumento de sus bases de cotización y un descenso de la temporalidad superior a la media. También entre los trabajadores autónomos, que se mantienen por encima de los 3,4 millones de afiliados gracias al impulso de los más jóvenes: desde antes de la reforma laboral, los autónomos menores de 30 años han aumentado un 11 por ciento, ha destacado la propia Saiz.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.