El Juzgado de lo Social número 9 de Barcelona ha emitido una sentencia en la que concede una incapacidad permanente absoluta a un paciente con psoriasis. El afectado padece psoriasis crónica "con patrón agresivo", lo que le obliga a la hospitalización parcial cada 15 días, tras aplicarle la fuerte medicación que necesita.
Anteriormente, el Instituto Nacional de la Seguridad Social había denegado la petición del paciente de recibir una pensión por incapacidad permanente a causa de esta enfermedad. Sin embargo, la Justicia le ha dado la razón, según informa Público.
Esta patología produce reaparición de brotes en manos y pies, con episodios de sobreinfección bacteriana en el paciente, y esto impide que pueda agarrar objetos y causa una incapacidad para dedicarse a su oficio de mecánico. Además, la psoriasis se caracteriza por el desprendimiento de la piel provocando dolor e hinchazón.
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) asegura que además de los efectos físicos, la psoriasis puede ser “devastadora a nivel psicológico”. La AEDV también aconseja a los pacientes que controlen su peso y la hipertensión para mejorar los resultados del tratamiento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.