Si no se presenta un recurso de apelación contra la sentencia, otros interinos del Sermas podrán reclamar lo mismo

Edificio de los Juzgados de Madrid.
Edificio de los Juzgados de Madrid.


SE LEE EN 3 minutos
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 12 de Madrid ha fallado a favor de indemnizar con 20 días de sus retribuciones fijas por año de servicio, hasta un máximo de 12 mensualidades, a una terapeuta ocupacional del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. La denuncia fue presentada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), luego que la profesional fuera cesada de su puesto de interina cuando la plaza la ocupó otra persona aspirante que superó el proceso de estabilización del personal de Sanidad 2022.

Según ha indicado el sindicato, la Viceconsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid desestimó por silencio administrativo un recurso de alzada presentado por la demandante. En ese escenario, CCOO interpuso el recurso contencioso-administrativo en forma de demanda contra dicha resolución.

El fallo del Juzgado declara no conforme a Derecho y anula el acto administrativo impugnado, reconociendo el derecho de la profesional al abono de una indemnización por parte de la Administración madrileña, tal como indica el fallo de la resolución al que ha accedido Redacción Médica. Contra este dictamen se puede presentar un recurso de apelación.

Fundamentos del fallo a favor de la interina


Entre los fundamentos de la resolución, se contempla que la terapeuta ocupacional tiene derecho a la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, como consecuencia del cese del impugnado y la renuncia de la terapeuta ocupacional al puesto que ocupaba en el Hospital Niño Jesús.

En ese sentido, señala que la profesional cumple con todos los requisitos establecidos para cobrar la indemnización porque era personal estatutario temporal, se encontraba en situación de servicio activo, participó y no superó el proceso selectivo de estabilización y ha ocupado puestos de carácter temporal ininterrumpidamente desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 1 de septiembre de 2024, por tanto, debería solventarse con el pago de 80 días de sus retribuciones fijas.

Además, según explica CCOO, la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, obligaba al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a estabilizar a más de 8.000 personas trabajadoras de la sanidad pública de la región. Dichas plazas llevaban ocupadas por personal interino-temporal en todas las categorías sanitarias y de gestión, a la espera de que se convoque una Oferta Pública de Empleo (OPE) para estabilizar el empleo de plazas estructurales de las plantillas. Si no se presenta un recurso contra esta sentencia, el personal interino que se ha visto en la misma situación y que cumpla los requisitos, podrá reclamar a la Administración la indemnización por cese, tal como ha destacado el sindicato. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.