Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. Y parece que la primera y la última están muy relacionadas. ¿Y si el matrimonio fuese bueno para la salud? Un macroestudio realizado por la Escuela de Medicina de Aston (Reino Unido) asegura que es positivo y contribuye a reducir las posibilidades de morir por una patología cardíaca.
Los autores han analizado la evolución de casi un millón de personas que padecían tres factores de riesgo mortal: colesterol alto, tensión alta y diabetes. La combinación de estos elementos con el estado sentimental y la edad ha llevado a unos resultados sorprendentes.
Esta investigación, que se ha presentado en la conferencia de la Sociedad Cardiovascular Británica, demuestra que el matrimonio ayuda a amortiguar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, entre los que se incluyen el colesterol y la presión arterial alta.
Según este trabajo, los hombres y mujeres de entre 50 y 70 años con colesterol alto tienen un 16% menos de probabilidades de morir que si están casados y no solteros. Algo que ocurre también con la diabetes y la presión arterial alta.
El doctor Mike Knapton, director médico asociado a la Fundación Británica del Corazón, ha declarado en la BBC que lo verdaderamente importante es que, cuando tenemos problemas de salud, "podemos llamar a nuestros seres queridos para que nos ayuden a manejarlos". Lo que en definitiva aumenta nuestra esperanza de vida por encima de las personas que viven solas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.