Enantyum es el nombre comercial más conocido del
dexketoprofeno, un popular medicamento utilizado como analgesia en pacientes con
dolor de intensidad leve o moderada. Tal y como indica la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el dexketoprofeno forma parte del grupo de los
medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), al que también pertenecen el
ibuprofeno o el
naproxeno, entre otros.
¿Para qué sirve el Enantyum?
Una de las causas de la ‘fama’ del Enantyum en particular y el dexketoprofeno en general entre la población es el a
mplio abanico de usos que se le pueden dar al fármaco, todos ellos relacionados con el dolor. Entre ellos se encuentran:
Enantyum antiinflamatorio: cómo tomarlo
La dosis de Enantyum se indicará por parte del profesional sanitario de acuerdo al tipo, severidad y duración de los síntomas. Hay tres tipos de administración para el dexketoprofeno:
-
Comprimidos.
-
Solución oral en sobre (Enantyum bebible).
-
Tópica.
-
Inyectable.
El uso oral es el más frecuente. En este caso, la dosis recomendada más habitual es de
medio comprimido (12,5 mg) cada 4-6 horas, o bien un comprimido cada 8 horas. La dosis diaria máxima recomendada no debe exceder los tres comprimidos diarios, que se quedarán en dos para pacientes de edad avanzada o enfermedad renal.
El dexketoprofeno también puede ser indicado en su
versión de 50 mg. En este caso, el fármaco es una solución inyectable cuya dosis máxima recomendada es de una ampolla. El tratamiento, que debe ser lo menos intenso y más corto posible para evitar el dolor, no deberá prolongarse más de dos días. La solución debe ser inyectada “inmediatamente después de su extracción de la ampolla” por inyección lenta y profunda en el músculo, indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Además, este medicamento no se debe usar en niños y adolescentes menores de 18 años.
Enantyum plus
Además de las presentaciones de 25 y 50 mg, hay una
versión ‘plus’ del Enantyum. Ésta recibe el nombre de
Enanplus, y combina 25 mg de dexketoprofeno con 75 mg de hidrocloruro de tramadol. En este caso hablamos de un analgésico perteneciente al grupo de los opioides que actúa sobre el sistema nervioso central.
El uso de esta versión más potente del Enantyum es, según la Aemps, el
“tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de moderado a intenso en adultos”.
Efectos secundarios del Enantyum
En cuanto a los efectos secundarios de Enantyum y otros medicamentos con dexketoprofeno , es imprescindible señalar su gastrolesividad. Ante el riesgo de hemorragias y úlceras, el farmacéutico Emilio José Vaquero recomienda tener “especial precaución” con aquellos pacientes que tengan “cualquier tipo de trastorno gastrointestinal” , ya sea una enfermedad inflamatoria, cualquier tipo de úlcera o hernia de hiato, entre otras patologías.
El Enantyum puede producir, a su vez:
“Esto no quiere decir que cuando se vaya a tomar Enantyum, automáticamente vayan a aparecer estos efectos secundarios. De hecho,
la frecuencia de aparición de estos síntomas no es elevada y se suele asociar a un mal uso, no habiendo administrado la medicación como ha indicado el profesional sanitario”, asegura.
Uno de los consejos más habituales a la hora de tomar Enantyum o, en definitiva, el dexketoprofeno, al igual que sus hermanos Ibuprofeno y Naproxeno, es el de
tomarlo tras haber ingerido algún alimento, para evitar en mayor medida esa gastrolesividad. No obstante, para conseguir un efecto más inmediato se indica su consumo antes de las comidas.
¿Enantyum sin receta? Descubre las opciones
Dada su acción como antiinflamatorio y analgésico, Enantyum necesita receta previa. No obstante, el farmacéutico Emilio José Vaquero señala que a día de hoy en el mercado hay distintas
presentaciones con un menor número de comprimidos, cápsulas o sobres que no necesitan de estas recetas. En el caso de Enantyum, su versión sin receta recibe el nombre de
Enandol, que no cuenta con presentación de 50mg y se utiliza para procesos agudos.
“Esto supone una ventaja para el paciente que va a la farmacia a comprar Enantyum y no dispone de receta, ya que, como bien sabemos, es un medicamento al que acudimos con relativa frecuencia ”, asegura.
Emilio José Vaquero es farmacéutico graduado por la Universidad de Sevilla.
Aunque esta información ha sido redactada por un especialista médico, su edición ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstica. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.