La epidemia de fiebre hemorrágica ébola que mantiene en vilo al África Occidental y es la más mortífera de la historia continuará activa "bastantes meses más". De esta manera aborda El Mundo un asunto que ha puesto en jaque a la Organización Mundial de la Salud, cuyos expertos han participado en el encuentro internacional sobre la enfermedad que se ha mantenido en Accra (Ghana) los días 2 y 3 de julio.
En una información firmada por Clara Marín y agencias, titulada La epidemia de Ébola durará 'bastantes meses más', destaca que las autoridades han acordado un cambio de estrategia, en el que se potenciará la colaboración transfronteriza y se mejorará la supervisión de los casos.
Por su parte, El País, en una información de Elena G. Sevillano titulada España vigila puertos y aeropuertos aunque el riesgo de ébola es “muy bajo”, recoge las declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, en las que indica que “la probabilidad de que entre en España un caso sospechoso de ébola es muy, muy pequeña”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica