Un informe presentado durante el 75º Congreso de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP, por sus siglas en francés) pone de manifiesto los avances realizados hacia un papel más diversificado de la figura del farmacéutico, en pos de la especialización.
Han sido 48 los países analizados, incluyendo estudios sobre desarrollo de políticas y definiciones nacionales, así como criterios y sistemas de reconocimiento de la especialidad. Y es que “en todo el mundo, el papel de los farmacéuticos está llegando a ser más diversificado”, explica Kirstie Galbraith, coautora del informe.
Por ejemplo, en más del 40 por ciento de los países evaluados hay credenciales formales de reconocimiento en la práctica farmacéutica avanzada. Y casi un 60 por ciento ha desarrollado marcos para prácticas avanzadas o especializadas.
“Asegurar la competencia que está ligada a la práctica avanzada es un mensaje claro a la sociedad civil de que los farmacéutico poseen la excelencia”, ha concluido Galbraith.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.