Seguirá trabajando “hasta que el Gobierno decida el cuándo y el cómo con absoluta normalidad”



SE LEE EN 5 minutos

Redacción. Madrid
Pocas horas después de que Redacción Médica adelantara que Albino Navarro, gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), había presentado su dimisión, él mismo lo ha confirmado a la prensa en un encuentro que ha tenido con periodistas en el Patio Noble del Parlamento extremeño, donde ha estado acompañado por el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.

El consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, y el gerente del SES, Albino Navarro.

Navarro ha expresado que abandona el cargo por razones "pura y estrictamente personales" derivadas de problemas de salud y familiares. Hay que recordar que sufrió un ictus leve hace unos meses. Además, ha querido acalarar que "no hay nada más detrás", y que "no es una dimisión, es la transmisión de un deseo de relevo tranquilo", y por tanto ha avanzado que seguirá trabajando "hasta que el Gobierno decida el cuándo y el cómo con absoluta normalidad".

Por su parte, Hernández Carron ha desvelado que "Albino me transmitió con absoluta lealtad, sinceridad y normalidad, que tenía que cambiar su modo de vida aquí en Extremadura y volver a su tierra, a Madrid". Asimismo, ha añadido que "hemos seguido trabajando con total normalidad. De hecho, Navarro no es que haya trabajado con normalidad, es que encima ha tenido muchísimo más trabajo en estas últimas semanas".

Finalmente, Hernández Carrón ha querido agradecer a Navarro, en nombre del Gobierno extremeño, "su tesón, su trabajo, su constancia, sus desvelos y su amor por Extremadura que siempre lo ha tenido; creo que éstas son circunstancias que vienen ocurriendo normalmente".

El SES ha mejorado en estos 14 meses con Navarro

"Yo seguiré trabajando como gerente del SES hasta que mi cese aparezca en el Diario Oficial de Extremadura", ha señalado Navarro, quien a preguntas de los periodistas ha asegurado que ha "trabajando muy a gusto en esta consejería", con los "vaivenes que haya podido ocurrir", ya que "en sanidad, siempre pasan cosas".

Respecto a su trabajo durante los catorce meses que ha estado al frente del Servicio Extremeño de Salud, Albino Navarro ha asegurado que se ha "sentido perfectamente autorizado, respaldado y querido por el entorno sanitario", al margen de los "problemas o desavenencias que haya podido haber".

Ha explicado que el nuevo gobierno de José Antonio Monago se encontró al Servicio Extremeño de Salud hace catorce meses "en una situación mala, muy mala, con un déficit que a cierre del año pasado era de casi 200 millones de euros, insostenible", y a lo largo de este tiempo "se ha hecho un esfuerzo" para "hacer viable" en el SES.

Por tanto, en este tiempo se ha hecho un trabajo en el SES de "podar ramas, algunas dolorosas, pero hay que hacerlo", en el marco de un "ejercicio de optimización, de hacer más con menos", ha dicho. "El sistema estaba mal, por razones puramente económicas, y se han sentado las bases para que en ese momento ir podando todo lo innecesario y mantener lo esencial".

El resultado es que "ha habido más actividad con menos dinero", ya que el SES prevé gastar este año "125 millones de euros menos con un incremento de la actividad, y eso es lo que hay que seguir haciendo", ha señalado Albino Navarro, quien ha aseverado que "ahora el SES está mucho mejor que hace 14 meses", aunque "aún tiene que mejorar".

Sin fecha para el relevo

Por su parte, el consejero de Salud y Política Social del Gobierno extremeño, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha explicado que Navarro ya le traslado "hace unas semanas" su decisión de "buscar un relevo" al frente del SES, y desde entonces en la consejería ha seguido "trabajando con total normalidad".

Hernández Carrón ha agradecido a Navarro su "lealtad", así como su "tesón, su trabajo, su constancia, sus desvelos y su amor por Extremadura", ha apuntado, al tiempo que ha destacado que ahora debe afrontar "con serenidad" el relevo al frente del SES.

A preguntas de los periodistas, Hernández Carrón ha apuntado que "no hay un plazo de tiempo" determinado para realizar el relevo al frente del SES, y ha agradecido la "comprensión" de Navarro, ya que "buscar a una persona para sustituirle no va a ser fácil".

Finalmente, el consejero de Salud espera que "en un plazo no muy largo, no superior a un mes o mes y medio", se pueda contar con un nuevo gerente para el Servicio Extremeño de Salud.


 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.