El presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Andrés Íñiguez.
SE LEE EN 1 minuto
La Sociedad Española de Cardiología está empeñada en extender su programa SEC Calidad por toda España en el menor tiempo posible. Para lograrlo, necesita toda clase de facilidades por parte de las consejerías de Sanidad autonómicas para tener acceso a los bases de datos de los hospitales y poder emitir informes propios sobre el estado de su atención cardiológica, algo en lo que todavía flaquean muchos centros, según reveló la propia SEC en su congreso de Zaragoza en octubre. Por eso merece la pena destacar que Galicia, Aragón, Murcia y Baleares han sido las tres primeras en estampar su firma con los cardiólogos para no obstaculizar su trabajo, aunque éstos esperan hacer lo propio con el resto en lo que queda de año y en enero de 2017…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.