La cercanía de la Semana Santa choca un año más con las restricciones del covid. Este miércoles, 26 de enero, se reúne en Andalucía el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como Comité de expertos. Continuar con los pasaportes, una propuesta no muy bien vista por todos los sectores, beneficiaría a la reducción de la incidencia acumulada y la posibilidad de "ya bien metido febrero" situar la comunidad autónoma en fase de estabilización, con vistas a que a principios de abril vuelvan las procesiones y sea el propio consejero de Salud, Jesús Aguirre, quien esté dispuesto a dar la "primera chicotá" el Domingo de Ramos. Bajo este término cofrade, Aguirre confía así en poder inaugurar el primer trayecto del paso de La Borriquita, hermandad que abre el periodo de procesiones de Semana Santa. Tal y como ha podido saber Redacción Médica, en la reunión del Comité de Expertos se tratará la posible prórroga del pasaporte covid en los establecimientos de ocio y hostelería, medida que ha supuesto un aumento en las vacunaciones desde su implantación. Crear "espacios seguros" es la dinámica que, desde la región, el consejero de Salud defiende como principal vía para reducir los contagios, los cuales parecen que empiezan a bajar pero siguen sin dar posibilidad a un anuncio de Semana Santa asegurada….
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.