Yolanda Díaz y Pedro Sánchez sellan el acuerdo de los Presupuestos.
SE LEE EN 1 minuto
La entrada de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados con el gran libro amarillo que recoge el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 ha sido una de las imágenes de la jornada. En los pasillos de la Cámara Baja se respiraba un ambiente de tranquilidad por parte de los parlamentarios de la coalición que han sido capaces de ponerse de acuerdo por tercera vez consecutiva en tiempo y forma. La sensación de calma se ha producido después de una intensa negociación marcada por las líneas rojas en Vivienda, Familia o Defensa. Sin embargo, el programa sanitario ha quedado en un segundo plano. Aunque los dos sectores celebran el aumento en la financiación de la cartera, se han dejado en el tintero importantes diferencias sobre el modelo Muface o el bloqueo de la Ley de Salud Mental. Ninguno de los dos aspectos ha entrado en el juego político para pactar las cuentas. Mientras, fuentes de la formación morada ya dudan de su materialización porque han dejado de ser una “prioridad” para el PSOE…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.