La diputada del PSOE Maribel García, que se basó en una noticia publicada por Redacción Médica para debatir sobre la Ley ELA en el Congreso
La diputada del PSOE Maribel García muestra la noticia publicada por Redacción Médica.


SE LEE EN 2 minutos
El Real Decreto-ley que dota de 500 millones de euros adicionales al sistema de dependencia para desplegar la Ley ELA ya tiene el visto bueno del Congreso desde este miércoles. El pleno ha convalidado por unanimidad la norma, aprobada previamente en el Consejo de Ministros, y su tramitación como proyecto de ley por la vía urgente. No obstante, varios grupos parlamentarios han sido muy críticos con el Gobierno por su manera de articular estas ayudas.

Uno de esos partidos ha sido Junts. Su diputada Pilar Calvo, la gran abanderada de la lucha contra la ELA de la fuerza independentista catalana, ha acusado al Ejecutivo de ahogar “a golpe de burocracia” a las personas que padecen la enfermedad. “Basta ya de promesas falsas. ¿Por qué han estado enredando a ConELA y a las asociaciones de enfermos de ELA con un plan de choque de 10 millones que no han llegado a pagar?”, ha dicho.

En efecto, el Consejo de Ministros aprobó en julio un Real Decreto para destinar a ConELA una subvención de 10 millones de euros que ayudara a financiar los cuidados socioeconómicos de aquellos pacientes en fase avanzada que necesitaran asistencia las 24 horas del día. Se trataba, según se dijo entonces desde el Ministerio de Sanidad, de una “medida temporal y urgente” hasta que se pudiera desplegar la Ley ELA en su totalidad.

Sin embargo, diversos problemas burocráticos fueron retrasando la liberación de la partida desde el Tesoro Público. Cuando, el pasado 30 de octubre, Moncloa aprobó el Real Decreto-ley que aseguraba el despliegue financiero de la Ley ELA, ConELA decidió renunciar al plan de choque para evitar “una duplicidad administrativa innecesaria”.

Eso es lo que le ha recordado la diputada socialista Maribel García a Calvo. “ConELA ha renunciado a la subvención porque son conscientes de la dificultad y prioriza la convalidación de este Real Decreto”, ha apuntado, y para demostrarlo ha exhibido, impresa, la noticia que publicó al respecto Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.