La investigación española es también autonómica y desde que llegó el Covid-19, no ha parado de esforzarse por entender la patología que genera este nuevo coronavirus. Y en ese camino destaca el acuerdo al que han llegado el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CSIC, y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica, la valenciana Fisabio. En concreto, se trata de una adenda donde ambas partes amplían la duración del convenio y además se han hecho una serie de modificaciones para ampliar los fondos que se entregan a Fisabio para que pueda continuar con su investigación: “Entendiendo la transmisión y la infección de la COVID-19 mediante la combinación de la genómica de patógenos y la epidemiología para complementar las intervenciones de salud pública”. En concreto, la cantidad que recibirán los investigadores valencianos para tal fin podría alcanzar hasta el millón y medio de euros…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.