Si hubo confusión alguna entre la población tras el reciente aviso de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) sobre el Omeprazol, esta no puede achacarse al sistema de alertas. Al menos, así lo defiende el Gobierno, que asegura que no es necesario reformar los protocolos de esta herramienta de vigilancia pese al ‘pánico’ que se generó, especialmente en redes sociales, después de que se anunciara la retirada de un lote de este medicamento tras detectarse impurezas. El Ejecutivo incide en que esta alerta se refería a un fármaco de uso hospitalario y que por lo tanto “no existe en otra presentación que pudiera haber sido dispensada a pacientes”, de forma que la información de esta retirada “se distribuyó solamente a profesionales sanitarios”. “La Aemps está en constante comunicación con los colegios profesionales y profesionales sanitarios sin que se haya recibido ningunareclamación al respecto”, concluye…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.