En en Plan de Modernización de la Formación Profesional, presentado por Sánchez en julio de 2020 con el fin de garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y la permanencia de la población en el mercado laboral, se establecieron un total de 11 sectores prioritarios, entre ellos, el de cuidado a personas. Según ha podido saber Redacción Médica a través de fuentes ministeriales, el Ministerio de Pilar Alegría comenzará a revisar los perfiles de aquellos profesionales que intervienen en este sector a partir del segundo semestre de este año. Estas mismas fuentes apuntan que el objetivo es incrementar la formación de estos profesionales, tanto con perfiles medicalizados como no medicalizados, para poder ofrecer una calidad asistencial “acorde” a una sociedad “avanzada”…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.