Queda exactamente un año para la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo sobre los productos sanitarios in vitro. Al igual que el general de productos sanitarios que ha comenzado a aplicarse esta semana, llega con retraso después de que la Comisión Europea lo aplazase por la pandemia de coronavirus Covid-19. Esta normativa pretende reforzar la garantía y seguridad de un material especialmente sensible y con características específicas, sobre todo en asuntos como el riesgo en el reprocesamiento. Europa va a implantar requisitos más estrictos y más inspecciones para poder comercializar estos productos en sus países, por lo que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) se enfrenta a un nuevo desafío nada sencillo…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.