La objeción de conciencia en personas jurídicas continúa en el aire. Se trata de una de las principales peticiones lanzadas por el Comité de Bioética en relación a la recién aprobada Ley de Eutanasia. Tal y como recoge el informe remitido al Ministerio de Sanidad a finales del mes de julio, la institución pide extender la objeción de conciencia no solo a personas físicas sino también a ciertas colectividades. Su presidente, Federico De Montalvo, considera que deberían tener derecho teniendo en cuenta que la objeción es una libertad ideológica y religiosa y por tanto debe estar reconocida como el resto de libertades en ambos contextos. En el documento, el organismo también pide que se contemple la posibilidad de que el médico no objete al principio sino que pueda hacerlo "a lo largo del proceso", si bien todavía no han obtenido respuesta por parte del departamento encabezado por Carolina Darias. Con todo, De Montalvo ve en esta ley una fuente de problemas, dada la falta de debate parlamentario y el asesoramiento de los profesionales...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.