En julio del año 204 el Consejo de Europea adoptaba un convenio único y referente para la lucha contra la lucha del tráfico de órganos humanos. Una decisión apoyada por unanimidad en España y otros 24 países y que se ratificó por otros nueve. Pero, pese a ese avance, los trámites para su completa implantación todavía siguen coleando en España. Tras su ratificación por parte del Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, el país sigue pendiente de una firma que, tal y como ha podido saber Redacción Médica, será en los "próximos días". Fuentes cercanas al proyecto han asegurado que España completará en breve el último trámite en este documento esencial para "la prevención y la lucha contra el tráfico de órganos humanos, la protección de las víctimas y el fomento de la cooperación nacional e internacional en este ámbito"...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.