Marciano Gómez, conseller de Sanidad de la Comunitat Valenciana.
El
Consell de la Generalitat Valenciana ha autorizado la contratación del servicio sanitario de
terapias respiratorias domiciliarias de la Comunitat Valenciana por
353 millones de euros.
Estos servicios sanitarios, destinados a los centros dependientes de la Conselleria de Sanidad, están dirigidos a personas con patologías que afectan al aparato respiratorio, con el objetivo de mantener una adecuada función ventilatoria,
mejorar su calidad y esperanza de vida, favorecer su integración social y reducir el uso innecesario de recursos hospitalarios.
Asimismo, el servicio contempla la prescripción de oxigenoterapia a pacientes con enfermedades no respiratorias en las que existe evidencia científica sólida que respalda su indicación, garantizando así una atención basada en criterios clínicos actualizados y en la mejor práctica asistencial.
El valor estimado del contrato es de 353 millones de euros para los próximos 4 años, con una posible prórroga de 1 año, y se divide en 3 lotes, correspondientes a cada una de las provincias según su población. Así, se han presupuestado más de 46,8 millones de euros para Castellón, más de 177,4 millones para Valencia y 129,1 para Alicante.
Las terapias respiratorias que se van a contratar son: oxigenoterapia, ventiloterapia, aerosolterapia, terapia para el síndrome de apnea-hipopnea del sueño y, adicionalmente, de equipos de
ámbito diagnóstico y terapéutico de apoyo para las terapias anteriores.
Entre las novedades más destacadas del nuevo contrato se encuentra la incorporación de sistemas de atención a distancia, que permitirán al personal técnico y sanitario de la empresa adjudicataria establecer contacto directo con los pacientes y/o personas cuidadoras a través de múltiples canales, como la telefonía convencional, la videoconsulta, el correo electrónico, aplicaciones web o aplicaciones móviles.
Esta comunicación proactiva favorecerá un seguimiento más cercano y una respuesta más ágil ante posibles incidencias o necesidades clínicas.
Nuevo modelo del servicio
Además, el nuevo modelo de servicio incorpora el seguimiento por telemonitorización, lo que permitirá al personal especializado de la empresa supervisar a distancia parámetros clave del paciente y facilitará una intervención temprana en caso de desviaciones o eventos adversos. Este enfoque contribuirá a una mayor seguridad del paciente,
a la reducción de desplazamientos innecesarios y a una mejor coordinación con los equipos sanitarios de referencia.
Los datos obtenidos de estos nuevos sistemas estarán a disposición de los profesionales sanitarios para una mejor atención integral del paciente con datos monitorizados. Estas medidas refuerzan el compromiso de la Conselleria de Sanidad con la innovación tecnológica en el ámbito sanitario, apostando por una atención domiciliaria más personalizada, eficiente y conectada.
La atención personalizada, los programas de mejora de adherencia, de atención y control de pacientes altamente dependientes y los planes de coordinación con profesiones de la sanidad pública, forman una parte importante de los criterios por los que se regirá el nuevo contrato.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.