El consejero de Sanidad, Marciano Gómez, anuncia un pacto con los sindicatos del Hospital de La Ribera

El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, se reúne con los sindicatos del Hospital de La Ribera.
El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, se reúne con los sindicatos del Hospital de La Ribera.


SE LEE EN 5 minutos
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha firmado en el Hospital de la Ribera el primer acuerdo alcanzado entre la Conselleria y el Comité de Empresa de este departamento de salud, desde su paso a gestión directa de la Generalitat, en 2017, para mejorar de manera real y efectiva las condiciones del personal laboral subrogado.

El acuerdo, que ha sido consensuado por unanimidad de todas las organizaciones sindicales representadas en el Comité de Empresa del Departamento de Salud de La Ribera (CSIF, CCOO, SIMAP, SATSE y UGT), constituye, según ha señalado el conseller, “una muestra clara del valor del diálogo social cuando se orienta al interés común, y evidencia el firme compromiso de la Conselleria de Sanidad por avanzar en la equidad laboral y por reconocer el trabajo de todo el personal del sistema público, sin distinción de su régimen jurídico”. 

Asimismo, Gómez ha explicado que “se trata de un acuerdo real y no de meras promesas, ya que cuenta con el preceptivo informe favorable de la Dirección General de Presupuestos de la Conselleria de Hacienda para hacerlo efectivo, imprescindible para que pueda desarrollarse de manera efectiva”.

Tanto la Conselleria como los sindicatos firmantes coinciden en que lo acordado representa una mejora sobre el Convenio Colectivo actualmente vigente en el departamento de salud de La Ribera.


Más de seis millones de euros en el hospital y en Atención Primaria


El conseller ha señalado que la Conselleria de Sanidad destina en 2025 más de 6’3 millones de euros a infraestructuras, equipamiento y servicios, con el objetivo de reforzar la asistencia tanto en el hospital de la Ribera como en los centros de salud del departamento.

En el ámbito hospitalario, el Plan de Inversiones 2025 del departamento de salud de La Ribera contempla actuaciones destacadas como la ampliación del Servicio de Hemodiálisis, así como una inversión superior a los dos millones de euros destinada a la adquisición de tecnología de última generación, entre la que se incluye nueva dotación de ecógrafos, arcos quirúrgicos y salas de radiología digital.

En Atención Primaria, el plan da continuidad a dos actuaciones ya iniciadas, que son la ampliación y reforma del centro de salud integrado de Sueca y la construcción del nuevo consultorio de Corbera. Además, se han reservado partidas específicas para la mejora del equipamiento y la reforma de diversos centros de salud en todo el departamento.

Asimismo, entre los proyectos estratégicos que se están planificando a medio y largo plazo, destacan la ampliación del aparcamiento del hospital, la construcción del nuevo hospital oncohematológico, y el proyecto de ampliación de las áreas de Urgencias y del bloque quirúrgico. En el ámbito de Atención Primaria, se prevé la ampliación del centro de salud de Algemesí, así como la futura puesta en marcha de los nuevos consultorios en las localidades de Massalavés y Sollana.


Ampliación del aparcamiento del Hospital


Por otra parte, la Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras, ha iniciado el procedimiento administrativo para ampliar el aparcamiento del Hospital Universitario de La Ribera, así como para desarrollar otras infraestructuras que mejoren la accesibilidad y la calidad del servicio en el centro sanitario.

En este sentido, la Conselleria ha adjudicado recientemente a una empresa especializada la redacción del proyecto expropiatorio y la asistencia técnica para la gestión de la expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de este proyecto. La actuación se desarrollará sobre una superficie de 32.820 m2 de suelo no urbanizable común, situada junto a la zona de Urgencias del hospital.

Una vez finalizado el proyecto de expropiación y completadas las gestiones administrativas para la adquisición de los terrenos, la Conselleria de Sanidad continuará con la redacción y licitación del proyecto constructivo definitivo. Este incluirá el diseño detallado de la ampliación del aparcamiento y de las infraestructuras asociadas, así como la posterior adjudicación de las obras.

Marciano Gómez ha afirmado que “con este proyecto se va a dar respuesta a una demanda histórica de profesionales, pacientes y vecinos de La Ribera”.


Nuevo Hospital Oncohematológico de Día


Además, Marciano Gómez se ha referido a la nueva construcción del Centro Oncohematológico de Día del Hospital de La Ribera, actualmente en fase de redacción del proyecto, como “otro nuevo compromiso de la Generalitat contra el cáncer para intentar avanzar en la mejora de la calidad y de la expectativa de vida y conseguir que el cáncer se acabe convirtiendo en una patología crónica”.

La nueva infraestructura, que será un centro polivalente de cinco plantas que ampliará consultas y salas de tratamiento oncológicas y se ubicará en un edificio anexo al hospital principal, permitirá trasladar y ampliar el actual servicio de Oncología, ubicado en el sótano, integrando nuevos espacios como consultas, salas de tratamiento, una sala de quimioterapia y despachos médicos.

El diseño del edificio ha sido concebido bajo los principios de funcionalidad y sostenibilidad, incorporando iluminación natural, materiales reciclables, sistemas de aerotermia, iluminación LED y paneles solares, entre otras medidas.

Este proyecto permitirá, según ha indicado el conseller, consolidar al departamento como referente en oncología por su “calidad asistencial, tecnológica y humana”, así como por la integración de soluciones innovadoras que mejorarán la experiencia tanto de pacientes como de profesionales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.