Reunión del Consejo de Salud.
La
Conselleria valenciana de Sanidad, a través del Departamento de Salud de La Ribera, destinará en 2025 un total d
e 6.316.055 euros a infraestructuras, equipamiento y servicios, con el objetivo de reforzar la asistencia tanto en el hospital como en los centros de salud.
Así lo ha expuesto este viernes la gerente,
Rosabel Ribes, durante la reunión del Consejo de Salud del departamento, celebrada en el propio hospital. El Consejo de Salud es un órgano que promueve la participación ciudadana con representación de distintos sectores y colectivos sociales como administraciones públicas, sindicatos, organizaciones empresariales y asociaciones de diversa índole, según ha indicado la
administración autonómica en un comunicado.
"La implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan a la salud colectiva es fundamental. Por eso, el
Consejo de Salud representa una herramienta clave para escuchar, consensuar y avanzar juntos en la mejora del sistema sanitario público", ha subrayado Ribes.
Plan de Inversiones 2025
En el ámbito hospitalario, el
Plan de Inversiones 2025 contempla actuaciones destacadas como la ampliación del Servicio de Hemodiálisis, así como una inversión superior a los dos millones de euros destinada a la adquisición de tecnología de última generación, entre la que se incluye nueva dotación de ecógrafos, arcos quirúrgicos y salas de radiología digital.
Por su parte, en
Atención Primaria, el plan da continuidad a dos actuaciones ya iniciadas: la ampliación y reforma del centro de salud integrado de Sueca y la construcción del nuevo consultorio de Corbera. Además, se han reservado partidas específicas para la mejora del equipamiento y la
reforma de diversos centros de salud en todo el departamento, ha detallado.
Durante la reunión, la gerente también ha avanzado algunos de los proyectos estratégicos que se están planificando a medio y largo plazo. Entre ellos, ha destacado la ampliación del aparcamiento del hospital, la construcción del
nuevo hospital oncohematológico, y el proyecto de ampliación de las áreas de Urgencias y del bloque quirúrgico.
En el ámbito de Atención Primaria, se prevé la ampliación del centro de salud de Algemesí, así como la futura puesta en marcha de los nuevos consultorios en las localidades de Massalavés y Sollana.
"El objetivo de este plan inversor no es solo modernizar infraestructuras, sino garantizar una atención más accesible, eficiente y humanizada para toda la población del departamento", ha asegurado Ribes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.