El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha emitido un comunicado en el que muestra "su más absoluto rechazo a lo manifestado por la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública" por informar de que se ha formado a los docentes de la comarca de la Vega Baja de Alicante en la atención a alumnos con enfermedades crónicas. Cecova señala que "habría que estudiar si están fomentando el intrusismo" y que supone un "desprecio" al papel de la enfermera escolar.
"Esto supone la materialización del protocolo de atención sanitaria específica en centros educativos firmado entre las Consejerías de Educación y Sanidad en septiembre pasado con nula transparencia y sin contar con la colaboración de los profesionales de Enfermería", indica Cecova.
Considera que es una muestra más del "ninguneo" hacia los profesionales de Enfermería y que estas medidas solo "evidencian la necesidad de esa figura para atender a los estudiantes con enfermedades crónicas y ante cualquier eventual urgencia". Consideran que es un error "grave y peligroso" que esta responsabilidad recaiga en los docentes.
Por ello, desde el Cecova muestra un "total desacuerdo con el protocolo y la actuación en la Vega Baja. Por eso, indica que el papel de la enfermera escolar "es fundamental en el seguimiento y control de enfermedades como la diabetes, asma o alergia, como demuestra la experiencia de estas profesionales, figura reconocida y presente en los centros educativos de muchos países europeos, así como de otras comunidades autónomas".
Contradicción institucional
En opinión de Cecova, actuaciones como esta "contrastan con las declaraciones institucionales y rimbombantes" de la consejera Carmen Montón en la celebración del Día de la Enfermera en el Hospital La Fe de Valencia, cuando dijo que "su labor es esencial y vertebradora".
Para Cecova, son "palabras vacías que luego no se trasladan a la realidad de las políticas de la Consejería que ningunea permanentemente las reivindicaciones del colectivo de Enfermería".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.