El Lehendakari, Íñigo Urkullu, ha aprovechado la presentación de un taller de formación de monitores para personas que han superado un cáncer para sacar pecho por los datos de supervivencia a tumores registrados por Osakidetza. Según los últimos datos del Registro del Cáncer de Euskadi, el 86 por ciento de las vascas que han tenido cáncer de mama sobreviven y ocho de cada 10 niños menores de 15 años, también.
Urkullu, que ha comparecido junto al consejero de Salud, Jon Darpón, ha hablado también del Plan Oncológico Integral de Euskadi, en el que el Gobierno que preside trabaja. Esta campaña pretende seguir reduciendo los índices de mortalidad, pero también afrontar el hecho de que los avances continuos en el diagnóstico precoz y el tratamiento convierten en muchas ocasiones el cáncer en una enfermedad crónica. “Y ello exige cubrir adecuadamente, una vez finalizado el tratamiento, las necesidades de estas personas; sobre todo, en el terreno psicológico y emocional, y en lo que tiene que ver con su reinserción a la vida social y laboral”, ha subrayado.
Cuidando mi salud después del cáncer
La actividad que han presentado hoy se trata de un programa de autocuidado para personas que han superado el cáncer, llamado Cuidando mi salud después del cáncer integrado en el mencionado Plan Oncológico Integral de Euskadi. Una iniciativa que el propio Lehendakari ha definido como un “aula de vida, donde se imparten lecciones de superación y de esperanza, como la que nos proporciona la cada vez mayor supervivencia de las personas a las que se diagnostica y trata de esta enfermedad”, dado que se trata de un programa de educación entre iguales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.