Imanol Pradales, lehendakari de País Vasco en el Parlamento autonómico.                                             
                                        
                                        
                                            El Gobierno Vasco dotará de 1.300 millones a 
Osakidetza de 2025-2031, para el 
fortalecimiento de la Atención Primaria y la modernización y 
mejora de la Atención Hospitalaria, como parte de un plan de infraestructuras. El anuncio lo ha hecho el lehendakari, Imanol Pradales, en el Parlamento este jueves, durante su intervención en el primer debate de política general de la XIII legislatura, en la que también ha destacado la intención de desarrollar las 
24 líneas estratégicas acordadas en la Mesa de Salud y la convocatoria de una OPE de 4.245 plazas. 
Además, ha adelantado compromisos de carácter legislativo para este curso político que incluye un 
nuevo Plan de Salud Pública y nueva normativa que 
regule la participación de asociaciones de pacientes. 
	Psicólogos en Atención Primaria
Las mejoras en Primaria, según los anuncios de Pradales, incluyen un enfoque distinto con la 
incorporación de tratamientos psicológicos "para todos los casos leves". "De esta manera, los servicios especializados en Salud Mental podrán 
centrarse especialmente en los casos más complejos en los que la sintomatología clínica y el deterioro funcional es superior", ha explicado.
Esta medida está basada en las 
recomendaciones de los profesionales en el 
Pacto de la Salud, tal como ha detallado el lehendakari y, pese a que "no dará respuesta a toda la demanda", será un "primer paso en el camino que hemos emprendido y que 
iremos ampliando a lo largo de esta legislatura".
Una segunda línea de trabajo será la creación de un canal para 
tratar el bienestar emocional y el autocuidado de las y los adolescentes vascos. Se trata de un programa piloto para público de entre 15 y 18 años que se desarrollará en Aiaraldea, Irún, Gasteiz y Etxebarri, de la mano de la Federación de Salud Mental de Euskadi. "Un canal de 
atención emocional para facilitar espacios seguros de comunicación, de expresión, donde puedan transmitir sus dudas, sus temores, sus preocupaciones y donde siempre habrá un profesional que les atienda y les ayude", ha dicho.
Una tercera línea de respuesta ante el 
uso abusivo de las pantallas, que incluirá como objetivo contar con una "
estrategia integral de país" sobre su uso antes de finalizar este curso, y por último, una cuarta línea de promoción de la actividad física y el deporte.
Estas cuatro iniciativas responden a la intención de 
favorecer el bienestar emocional, que debe ser "parte del 
nuevo contrato social", según ha resaltado Pradales.
	Pasos dados en el sector sanitario
	
	Por último, Pradales no ha dejado de lado los pasos dados en el ámbito sanitario hasta el momento. Así ha destacado el avance "de la mano de quienes más saben: las y los profesionales sanitarios", a quienes se les ha "escuchado de manera permanente a lo largo de este primer año". 
	
	"En primera instancia hemos puesto en marcha un plan de choque para reducir las listas de espera y mejorar la Atención Primaria. Tenemos un largo camino por delante aún, pero estamos obteniendo ya los primeros resultados", ha señalado. Entre las cifras alcanzadas están 56,6 días para una operación quirúrgica de media, 55 para consultas externas y 36,6 para pruebas complementarias.
En cuanto a los procesos de estabilización de profesionales en Osakidetza, ha indicado que han avanzado con 7 OPEs que han permitido 
reducir la eventualidad del 37 al 11 por ciento. "Hemos acordado en la Mesa Sectorial un nuevo modelo de OPE y la próxima convocatoria de 
más de 4.000 plazas que seguirán reduciendo la eventualidad", ha subrayado. 
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.