Exteriores del edificio de Servicios Centrales de Osakidetza en Vitoria.
El Gobierno del País Vasco renueva el Comité de Información Farmacoterapéutica. El viceconsejero de Administración y Finanzas Sanitarias,
Aritz Uriarte, ha tomado la
decisión de cesar a dos miembros y
nombrar a una de nueva, según consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial del País Vasco.
En primer lugar,
Uriarte ha cesado a Juan José Iglesias Losada, licenciado en Medicina y Cirugía General y especialista en Medicina,
e Iciar Alfonso Farnós, licenciada en Medicina y Cirugía General y especialista en Farmacología Clínica.
Por su parte,
ha nombrado como miembro del Comité de Información Farmacoterapéutica a Estíbaliz Gómez Vadillo, licenciada en Medicina y Cirugía General y especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
Gómez es médica de Familia en el centro de salud de Zabalgana, en Vitoria, y coordinadora del centro cívico del barrio. Allí, la médica de Familia propuso que
los facultativos prescribieran a los pacientes una receta para ir al centro cívico del barrio, un programa que ha estado entre los finalistas en los Premios Europeos a la Innovación en Política.
Funciones del Comité de Información Farmacoterapéutica
El Comité de Información Farmacoterapéutica es el
centro de referencia del Gobierno Vasco para el uso racional de los medicamentos. Este ente forma parte de la Red de Comités de Información y Evaluación de Medicamentos y tiene como funciones principales el suministro de información evaluada e independiente a los profesionales sanitarios y la publicación de boletines para la actualización de conocimientos en farmacoterapia.
Entre sus funciones principales, se encuentran las de
promover el uso racional de medicamentos a través de información evaluada e independiente
y de suministrar información relevante y actualizada a los profesionales sanitarios.
Además, el Comité de Información Farmacoterapéutica se encarga de
publicar el boletín farmacoterapéutico Infac, una publicación electrónica para actualizar los conocimientos de los profesionales sanitarios vascos.
El Gobierno Vasco
renueva la composición nominal de este comité y se incluye en la
Red de Comités de Información y Evaluación de Medicamentos desde 2007. Además, existe un Comité de Evaluación de nuevos medicamentos en el ámbito hospitalario, compuesto por profesionales de Osakidetza y el Departamento de Salud, para evaluar y recomendar el uso de nuevos fármacos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.