El viceconsejero de Salud y Transformación Digital del País Vasco, Gontzal Tamayo.
El hasta ahora
viceconsejero de Salud del País Vasco, Gontzal Tamayo, asume nuevas responsabilidades. Tamayo, viceconsejero de Salud desde finales de julio,
también asume la cartera de Transformación Digital, según consta en el
Boletín Oficial del País Vasco.
Antes de incorporarse en el cargo en julio, Tamayo había sido
director de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud, tras ser nombrado en noviembre de 2024. Previamente ya ejerció como
director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, durante los tres meses previos.
De su Viceconsejería cuelgan la
Dirección de Salud Pública y Adicciones, comandada por Guillermo Herrero; la
Dirección de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud, liderada por Inés Gallego; la
Dirección de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias, que dirige Iñaki Gutiérrez; y la
Dirección de Atención Sociosanitaria, que encabeza María del Carmen Álvarez.
Trayectoria de Gontzal Tamayo
Tamayo es licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco y médico
especialista en Anestesiología y Reanimación, cuya residencia hizo en el Hospital Universitario Cruces. Entre otras formaciones, es
experto universitario en Innovación y Gestión Sanitaria por la Deusto Business School y tiene un máster en enfermedades infecciosas en cuidados intensivos por la Universidad de Valencia.
El viceconsejero de Salud y Transformación Digital también tiene un
diploma de Postgrado de Estudios Avanzados en Farmacología por la Universidad del País Vasco.
En cuanto a su carrera profesional, Tamayo ha ejercido como médico especialista en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario Cruces. Además,
ha sido tutor de Formación Sanitaria Especializada en el mismo Servicio.
Tamayo ha desempeñado los cargos de senior educator advisory board en el Committe on Trauma de la American College of Surgeons, ha sido editor asociado de la Revista Española de Anestesiología y Reanimación, vocal de la Sección de Cuidados Intensivos de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación y educator en el Board of Directors de la European Advanced Trauma Life Support Association.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.