El Sindicato Médico CESM ha denunciado la grave situación en la que se encuentra Murcia al situarse como la tercera región con mayor tasa de pacientes en listas de espera y la quinta en relación al tiempo de espera. Desde la organización han considerado estas cifras como "intolerables".
"La falta de recursos, tanto en Atención Primaria como en hospitales son insuficientes, y la puesta en marcha de planes que han resultado insuficientes y han fracasado dejan en evidencia una nefasta gestión de las listas de espera por parte del Servicio Murciano de Salud", han manifestado.
Esta situación es "insostenible" y "perjudica gravemente a la salud de la población". El Sindicato exige a la Administración que tome medidas reales en el tratamiento de esta problemática, facilitando y optimizando todas las herramientas necesarias para eliminar las listas de espera y poder, así, ofrecer una asistencia de calidad a los ciudadanos.
Del mismo modo, la organización considera que el Servicio Murciano de Salud "incurre en una absoluta irresponsabilidad al no dotar a la Sanidad regional de plantillas suficientes de profesionales mientras las listas de espera siguen reflejando datos tan preocupantes". Ante esta falta, Sanidad "sigue planteando la jubilación forzosa de médicos a los 65 años, siendo la única Comunidad Autónoma española que impide las prórrogas a profesionales que tienen".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.