Los organizadores demandan el refuerzo de los equipos profesionales y una mayor previsión durante el verano

Huelga 24 horas La Paz
Hospital Universitario La Paz (Madrid)


SE LEE EN 2 minutos
Hay cierto tipo de reinvindicaciones por parte del personal sanitario que acaban desemboncando en diversas modificaciones o huelgas. Sin embargo, la propia naturaleza de la asistencia sanitaria impide movilizar de forma masiva y simultánea a las plantillas que trabajan en este sector. Es por ello que, los profesionales de un hospital español han decidido optar por un modelo de huelga 'simbólica' que les permita expresar sus quejas acerca de la falta de personal.  

Se trata de una huelga "simbólica" que no busca paralizar el hospital sino "llamar la atención" de la sociedad ante la problemática que sufre el centro. En este sentido, los organizadores -que certificaron la fecha de huelga tras una reunión celebrada el pasado 14 de agosto- reclaman una contratación suficiente de personal, una previsión de plantillas con tres meses de antelación y el disfrute de los días de libre disposición. El objetivo es denunciar la falta de personal que asola a la instalación sanitaria durante los meses de verano.

Servicios mínimos


El paro de 24 horas se ha convocado con el establecimiento de unos servicios mínimos. Estos se corresponde con el personal que presta servicios en sábados, domingos y/o festivos y el personal con guardia programada el día de la huelga para atender todas las actividades sanitarias urgentes.

Adicionalmente, se han establecido unos mínimos en determinadas unidades a fin de garantizar la plena asistencia sanitaria a pacientes afectados por determinadas patologías críticas o especialmente graves, e incluso de riesgo vital. Eso sí, la intención de los trabajadores que acudan al hospital es dar soporte a la protesta en la concentración programada.

Esta se llevará a cabo desde las 08:00 del martes hasta las 08:00 del miércoles, con una concentración convocada en la plaza del Hospital La Paz a las 12:00 horas del día 26, según ha publicado el sindicato Trabajadores en Red (TERE), que apoya la protesta. 


Falta de personal


La menor presencia de efectivos en las plantillas sanitarias durante el verano es un problema que afronta el Sistema Nacional de Salud (SNS) año tras año. Y es que los profesionales acostumbran a padecer las consecuencias de las vacaciones de sus compañeros, especialmente aquellos que recién han ingresado en el centro como residentes. Problema que se agrava en el caso de las localidades con un importante peso turístico. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.