Julián Lara Herguedas dirigirá el Servicio de Neurología Infantil en La Paz.
El proceso para definir el liderazgo del
Servicio de Neurología Infantil en el
Hospital Universitario La Paz ha concluido con la designación de
Julián Lara Herguedas. La publicación oficial se hizo en el boletín de la comunidad, donde se detalla que cumple con los requisitos y especificaciones exigidas cuando se convocó el procedimiento tras la renuncia de Samuel Ignacio Pascual.
Fueron
tres los candidatos que avanzaron en el proceso por este puesto: Gema Arriola Pereda, Pilar Tirado Requero y
Julián Lara, quedando elegido este último.
Julián Lara es
neuropediatra y se ha desempeñado en el
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda durante más de 15 años. Entre sus áreas de interés están
la epilepsia, los errores congénitos del metabolismo, los trastornos de aprendizaje, los producidos por el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los de neurodesarrollo, la parálisis cerebral y la infiltración de toxina botulínica.
Estudios y trayectoria de Julián Lara
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Además, es
doctor en Medicina por la Autónoma de Madrid y tiene el título propio especialista en
Discapacidad Infantil por la Complutense.
Se formó como
especialista en Pediatría en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, con un área de capacitación específica en
Neuropediatría, y allí comenzó su trayectoria como médico especialista en 2005 durante tres años.
Forma parte del
Equipo Asesor del Comité Científico de la Fundación Síndrome de Dravet, en donde participan profesionales de especialidades como la neurogenómica y la neurogenética, la neurofisiología, las canalopatías, la epileptología, la neurología y/o la investigación clínica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.