A estas figuras se suma la de jefes de sección en Odontología, dentro de las siete direcciones asistenciales

El Sermas incorporará coordinadores de Fisioterapia y Matrona a su cartera
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


SE LEE EN 2 minutos
La Comunidad de Madrid reforzará su Atención Primaria con la creación de tres nuevas figuras sanitarias. Concretamente, incorporará a coordinadores de Fisioterapia y Matrona y a jefes de sección en Odontología a su cartera de personal en las siete direcciones asistenciales de la sanidad pública madrileña.

Se trata de una medida que, según ha confirmado la Consejería de Sanidad, supone "un gran avance para que cada una de estas categorías desempeñe su labor de la mejor forma posible, desde la responsabilidad y en beneficio de los pacientes de los centros de salud de la región". Esta iniciativa se ha dado a conocer en la Mesa Sectorial celebrada este viernes, en la que se han abordado numerosos aspectos sobre la situación de la sanidad de la capital, tal y como han asegurado fuentes sindicales.

Aplicación del JAPE y fijación del concurso de traslados


Entre ellos, la Dirección General del Sermas ha entregado a las organizaciones sindicales un borrador sobre la ampliación del complemento de Continuidad Asistencial (JAPE) a cuatro unidades más: la URPA (Unidad de Reanimación Post-Anestésica), la UCMA (Unidad de Cirugúa Mayor Ambulatoria), la de Hemodiálisis y los hospitales de día con actividad de mañana y tarde. Una ejecución que se conoció el 31 de enero, en un previo encuentro sindical.

Otro de los asuntos en los que se ha profundizado ha sido en la consideración del día 6 de enero como festivo doble para los sanitarios del Sermas. Sumado a ello, los directivos han informado sobre la publicación, durante el mes de junio, del Concurso de Traslados 2025.

Por lo de pronto, solo se han aprobado las bases de la convocatoria y el baremo a utilizar, quedando pendiente para la próxima reunión del grupo de trabajo la oferta de plazas. Las categorías profesionales afectadas por dicho proceso son Odontólogo, Enfermera, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, TSE en Anatomía Patológica, TSE en Higiene Bucodental, TSE para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, TSE en Laboratorio de Diagnóstico Clínico y TSE en Radioterapia, entre otros. 

Además, el Sermas ha comunicado su intención de que el abono de la productividad variable sea en el mes de junio. Corresponderán los siguientes porcentajes de consecución de objetivos a nivel general: Atención Especializada (80,73 por ciento), Atención Primaria (82,11 por ciento) y SUMMA (97 por ciento).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.