Zapatero ha dicho que la habilitación de las instalaciones van "a buen ritmo" y que, ante el "pleno pico" de incidencia del coronavirus, se van a mantener una media de 250 ingresos diarios entre el viernes, sábado y domingo, para lo cual se llegaría a la franja de entre 1.000 y 1.100 pacientes, una "cifra espectacular".
Además, el director de este hospital de campaña de la Comunidad de Madrid ha avanzado que a principios de la próxima semana estará también operativo el pabellón 7, que contará con 582 camas más, de las que 32 serán de cuidados intensivos.
"El lunes o martes comenzaremos a trasladar al pabellón 7 a pacientes ingresados en el pabellón 5", que recibirá más ingresos derivados de hospitales madrileños a partir del miércoles, día en el que el hospital de campaña alcanzaría su "velocidad de crucero", con 1.300 pacientes ingresados.
Países sudamericanos y EEUU, interesados en el hospital de Ifema para coronavirus
Zapatero ha destacado que se trata de "un esfuerzo tremendo y un buen apoyo a los hospitales de Madrid", para agregar que le consta que otras comunidades autónomas se han interesado por el sistema empleado para abrir este hospital provisional.
De hecho, también ha agregado que países de sudamérica han contactado con Madrid e incluso también se ha interesado por ello Estados Unidos (EE.UU).
El Rey Felipe VI ha visitado este jueves el hospital de emergencia cuyo montaje comenzó el sábado por la mañana y ha dicho que éste es "un auténtico símbolo" de lo que se puede hacer cuando se trabaja con unidad por un objetivo común.
Don Felipe ha recorrido el pabellón 9 y ha conocido detalles como la instalación en pocas horas de grandes tanques de oxígeno para dar servicio a las camas de hospitalización, y se ha reunido con autoridades de las administraciones implicadas, acompañado, entre otros, por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
El hospital para pacientes Covid-19: una colaboración de hospitales y empresas
En el montaje del hospital de campaña están colaborando con la Comunidad de Madrid e Ifema instituciones como el Ejército de Tierra y empresas privadas, en cuestiones como la instalación de los tanques de oxígeno o donando la ropa de cama.
Este hospital recibe pacientes derivados de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid, que previo triaje, pasan a un control de enfermería en función de su situación clínica.
El coronavirus lo tratan: médicos internistas, Atención Primaria y otras especialidades
Durante los turnos de mañana y tarde, los enfermos son atendidos por médicos de Atención Primaria con médicos especialistas en medicina interna y en otras especialidades. Los profesionales del SUMMA se hacen cargo de los turnos de noche, con apoyo del SAMUR, que también colabora por el día en admisión, triaje y soporte en la colocación de equipos de protección.
El hospital provisional en Ifema dispone de laboratorio, si bien cuenta con el Hospital de La Paz para la realización de analíticas más complejas. También se ha dotado con aparatos de radiología, fundamentalmente portátiles, para control radiológico de los pacientes, así como botiquines y gestión de stocks de farmacia.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.