Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.
El Gobierno gallego ha publicado la licitación del suministro sucesivo de guías de presión, catéteres diagnósticos y
adquisición de licencias de software, así como la puesta a disposición del equipamiento necesario para la realización de procedimientos
diagnósticos hemodinámicos e intervencionistas coronarios. Así se ha reflejado en el
Portal de Contratos de Galicia, por medio de la Consellería de Sanidade.
El destino del material mencionado,
por importe de 4.801.742 euros, serán las áreas sanitarias de A Coruña y Cee; Santiago de Compostela e Barbanza; Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos; Pontevedra e O Salnés; y Vigo.
Posible contrato a cinco años
Las empresas interesadas en la licitación tienen de plazo
hasta el 12 de septiembre para presentar sus ofertas. El contrato prevé una duración inicial de tres años, con una posible prórroga por dos años más.
En este caso,
el valor estimado del contrato alcanza los 7,4 millones de euros. Se trata de la primera contratación centralizada de este tipo de material, con la que se prevé un ahorro estimado de 409.000 euros para los cinco años de vigencia máxima del acuerdo.
Entre los dispositivos que se adquirirán están las guías de presión para
la evaluación de fisiología y microcirculación coronaria con conexión sin hilos; guías de presión para la evaluación de la fisiología coronaria en arterias con lesiones largas, en arterias con lesiones focales o en arterias tortuosas.
También se comprarán catéteres diagnósticos para ecografía intracoronaria.
Igualmente, y como novedad, se adquirirá
un software para la evaluación de reserva fraccional del flujo coronario, con posibilidad de determinación de longitud de lesión, diámetro del vaso y diámetro luminal a partir de la angiografía coronaria. Eso sí, se licitarán los lotes necesarios para dar una cobertura integral y acorde a las necesidades de las áreas sanitarias.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.