José Ramón Parada, gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Galicia formará a sus sanitarios en Salud Pública. Lo hará a través de
un curso de Diplomado, en colaboración con la
Escuela Gallega de Salud Pública y la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS) y acreditado por la
Escuela Nacional de Sanidad (ENS).
El objetivo de esta formación complementaria será proporcionar al profesional de la salud
un conocimiento más profundo de las diversas disciplinas del área de la Salud Pública y dar a conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la interpretación, control y evaluación de los problemas de salud. Preferentemente, está dirigido a aquellos sanitarios que prestan servicios en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), o pretenden acceder al mismo.
Aunque su desarrollo sea en la comunidad autónoma,
el título tendrá validez en todo el territorio nacional. Eso sí, para cursar el Diplomado en
Salud Pública se deberá estar en posesión de licenciatura, diplomatura o grado universitario o equivalente en el sector sanitario o ser profesional titulado universitario que desempeñe funciones en el ámbito sanitario en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias, debiendo, en caso de titulaciones extranjeras,
presentarse la debida homologación.
Diplomado en Salud Pública por 800 euros
El curso constará de 275 horas lectivas,
distribuidas en 200 teóricas y 75 prácticas dedicadas a la elaboración de un trabajo sobre casos y problemas próximos al ámbito profesional y del entorno de los participantes, que se defenderá ante tribunal. Las horas de contenido teórico, así como las pruebas de evaluación de conocimientos se realizarán en la modalidad de teleformación. La parte práctica será de carácter individual o en grupos de un máximo de dos alumnos, siempre que las características del mismo lo requieran.
Concretamente,
se convocarán 50 plazas. Si el número de solicitudes excede el de las mismas, la selección de las personas se hará según la puntuación obtenida de acuerdo con un baremo específico. En él se tendrá en cuenta el tipo de titulación, la formación especializada y la actividad profesional.
El periodo de presentación de solicitudes
comenzará este viernes y terminará el próximo 30 de septiembre de 2025. Un rango temporal en el que la Comisión de Selección elegirá a los candidatos idóneos y estos tendrán que formalizar la matrícula,
que será de 800 euros.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.