La Xunta de Galicia contratará servicios informáticos específicos para integrar nuevos dispositivos en Telea

 Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.


SE LEE EN 4 minutos
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Sanidade, contratará servicios informáticos específicos para integrar en la plataforma tecnológica de teleasistencia domiciliaria (Telea) todos sus dispositivos asociados al seguimiento de pacientes crónicos en sus casas.

Con este nuevo contrato, donde se invertirán más de 500.000 euros, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) busca incluir en la plataforma de teleasistencia todos los dispositivos asociados a los pacientes de ámbito domiciliario para la medición de la tensión y frecuencia de forma continua y no invasiva, los dispositivos de diálisis peritoneal, los de control de hipertensión, los respiradores domiciliarios, los dispositivos multiparamétricos, los de hemodiálisis domiciliaria, las bombas de infusión y los de monitorización continua de glucemia.

Desde la Consellería recuerdan que Telea fue escogida en 2021 como una buena práctica en Atención Primaria por la Comisión Europea, en el seno de la convocatoria pública en la que los países miembros de la Unión Europea (UE) presentaron distintas experiencias. También cuenta con la posibilidad de utilizar mensajería, llamada telefónica o videoconsulta, lo que facilita enormemente la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios.

El contrato que llevará a cabo la Consellería de Sanidade durará hasta junio de 2026 y será financiado por la UE en el marco de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia destinados a la salud digital personalizada.

Actualmente, a través de Telea, el Sergas realiza un seguimiento de 30.000 pacientes, muchos de los cuales tienen dispositivos de monitorización continua, lo que le permite al departamento sanitario gallego recoger información de manera automatizada sin que el paciente tenga que registrarla. Diariamente, se envían más de 380.000 mediciones de los pacientes a seguimiento.

Nueva plataforma de receta privada electrónica


Por otro lado, este lunes en el Consello de Goberno, el Ejecutivo gallego ha anunciado que firmará convenios con el Consejo de Colegios Médicos de Galicia, los colegios oficiales de odontólogos y estomatólogos, el Colegio Oficial de Podólogos y los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos para la puesta a disposición de los profesionales de una plataforma homologada de receta privada electrónica destinada a mejorar la seguridad y la privacidad de los datos de los pacientes mediante el uso de la tecnología digital.

A través de esta firma, la Consellería destinará 23.232 euros para la puesta en marcha de esta plataforma. Los objetivos de esta medida son la protección del paciente, la necesidad de unificar la receta médica privada electrónica y evitar el fraude de medicamentos y productos sanitarios.

En consecuencia, la puesta a disposición de una plataforma de prescripción homologada donde confluyan todos los agentes implicados posibilitará la debida transmisión de información entre profesionales, además de servir de garantía a los pacientes en los que se refiere al cumplimiento terapéutico y la obtención de la máxima eficiencia del tratamiento.

Según afirma el Gobierno autonómico, además de facilitar la prescripción electrónica privada por parte de los profesionales sanitarios autorizados y mejorar la interoperabilidad entre los colectivos sanitarios y las oficinas de farmacia, la plataforma asegurará el seguimiento y control de los medicamentos y productos sanitarios dispensados bajo receta privada, agilizará los procesos administrativos y reducirá el uso del papel.

La plataforma empleará un software que cuenta con la correspondiente homologación del Consejo General de Colegios Médicos de España, comprometiéndose la Consellería a colaborar en la financiación de la puesta a disposición de la plataforma a los prescriptores.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.