Extremadura sigue los pasos de Andalucía y la Comunidad de Madrid

El Servicio Extremeño de Salud crea la categoría de podólogo
La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada.


SE LEE EN 3 minutos
La Junta de Extremadura decide crear la categoría estatutaria de podólogo en el ámbito de las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud (SES), como ya han hecho otras comunidades autónomas como Andalucía o la Comunidad de Madrid. Según se argumenta, el sistema sanitario público de Extremadura, fiel a los principios de universalidad, equidad, solidaridad y accesibilidad, continúa desarrollando estrategias orientadas a la ciudadanía que integran los cuidados en todas las fases del proceso asistencial, según consta en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

En este contexto, la Consejería de Salud y Servicios Sociales avanza "de forma decidida" hacia la consolidación de equipos profesionales altamente cualificados, garantizando su idoneidad mediante criterios de eficacia en la prestación de los servicios, eficiencia en la gestión de los recursos, sostenibilidad económica y mejora continua de la calidad asistencial.

Además, cada vez más, el sistema cuenta con profesionales sanitarios con una especialización concreta, lo que permite ofrecer una atención más precisa, resolutiva y adaptada a las necesidades reales de la población extremeña.

Mejora de la eficiencia asistencial


En este sentido, el Grupo Internacional de Trabajo sobre el Pie Diabético recomienda la constitución de equipos multidisciplinares para la gestión integral de las úlceras diabéticas, dado que un alto porcentaje de las amputaciones podrían evitarse mediante estrategias eficaces de prevención.

En este contexto, la incorporación de profesionales de la Podología al SES se configura como una "medida clave para garantizar una atención integral en el ámbito de la salud del pie". Esta integración no solo contribuirá a una mayor prevención del desarrollo de complicaciones asociadas a la diabetes y otras patologías podológicas, sino que también redundará en una mejora de la eficiencia asistencial y en una optimización de los recursos del SES.

El acceso a la categoría estatutaria de podólogo, así como la provisión de las plazas o puestos pertenecientes a dicha categoría, se efectuará de conformidad con la normativa que regula el acceso y la provisión para el personal estatutario en el SES, y siendo en todo caso requisito estar en posesión del título universitario de grado o diplomatura en Podología o equivalente.

A principios de noviembre, la Mesa Sectorial de Sanidad de Extremadura dio luz verde a la la implantación de la categoría estatutaria de Podólogo en el SES. La anterior categoría nueva que había implementado el SES había sido la de técnico auxiliar de Farmacia y óptico u optometrista.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.