Ocho provincias andaluzas contarán con podólogos a partir de la primera quincena de septiembre

 Valle García, directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), sobre los podólogos en Andalucía
Valle García, directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS).


SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) incorporará podólogos en la Atención Primaria de las ocho provincias andaluzas durante el otoño. Ya se han cubierto seis de las ocho plazas vacantes a través de una convocatoria pública específica de promoción interna, según la resolución publicada el 23 de julio. Tras la elección de centro de las personas candidatas con mayor puntuación, quedan dotadas Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. La incorporación se efectuará en la primera quincena de septiembre.

En una nota de prensa, la Junta ha explicado que la convocatoria se enmarca en el cumplimiento del pacto para el fortalecimiento de la Atención Primaria y responde a la necesidad de incorporar este perfil profesional en los equipos multidisciplinares de los centros de salud. La cobertura de estas plazas se ha realizado mediante el procedimiento de promoción interna, conforme al acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales.

Podológos en la Primaria del SAS


Esta medida permite agilizar la incorporación de estos profesionales sin afectar a los plazos previstos en el pacto mientras se pone en marcha la bolsa de manera efectiva. La convocatoria se ha gestionado de forma centralizada desde los servicios centrales del SAS y se ha dirigido a profesionales que contaban con plaza fija en el SAS y titulación en Podología.

Para las dos provincias no cubiertas por este sistema, se ha procedido al sistema de bolsa. Actualmente, se ha cerrado plazo de inscripción y se ha iniciado el proceso de baremación en el que se tendrán en cuenta los méritos obtenidos hasta el 31 de octubre de 2023 que hayan sido correctamente inscritos y autobaremados durante el plazo establecido. La incorporación de los podólogos a las provincias de Almería y Huelva a través de este sistema se prevé para el próximo otoño.

Se trata de un paso "relevante", en palabras de la Junta, que permitirá contar con estos profesionales dentro de la planificación asistencial del SAS y completar así la cartera de servicios en los centros sanitarios públicos andaluces. Con esta iniciativa, "el SAS da un paso más en la implementación del modelo de Atención Primaria acordado, en el que se refuerza el abordaje integral de la salud de la población con la incorporación progresiva de nuevos perfiles profesionales".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.