Una campaña advierte del uso de suplementos vitamínicos en pacientes sin un perfil de riesgo

Serio aviso por el consumo de suplementos de vitamina D sin receta
Suplementos de vitamina D.


SE LEE EN 4 minutos
Los suplementos de vitamina D vuelven a estar bajo el foco de los expertos. El Salut ha lanzado una campaña a la ciudadanía para aclarar cuándo es necesario consumir este tipo de pastillas que cada vez se han popularizado más entre la población. Los responsables de la gestión sanitaria en Cataluña han apuntado a que no se trata de una práctica indicada para cualquier perfil de paciente, sino que está supeditada al tipo de perfil de riesgo.

El organismo público ha advertido que la determinación de los niveles de vitamina D no está indicada de forma rutinaria para personas asintomáticas sin factores de riesgo ante la falta de una mayor evidencia científica. “No se ha demostrado que esta práctica tenga un impacto positivo sobre la salud”, han aclarado.

Sin embargo, sí que es recomendable una suplementación vitamínica en aquellas personas que presenten una mayor fragilidad “inicial o moderada”, así como en los que presentan “síntomas de déficit” o en grupos de elevado riesgo de sufrirlo. “En el caso de los pacientes frágiles, sobre todo los de edad más avanzada es necesario realizar una valoración individualizada y considerar iniciar o continuar el tratamiento sólo en pacientes en los que el objetivo terapéutico sea la mejora de su funcionalidad”, han insistido en un comunicado.


La vitamina D solo con receta del médico


Los responsables sanitarios han insistido además en que debe ser siempre el profesional de salud el que se encargue de valorar la necesidad de prescribir estos suplementos, así como el máximo responsable a la hora de modificar o suspender el tratamiento. Una situación que puede producirse si el médico detecta una falta de eficacia, efectos adversos o alteraciones con otros medicamentos.

Esta advertencia se incluye en el marco de la campaña ¡Pastillas, solo las necesarias! que ha presentado el Departament de Salut con el objetivo de reducir el uso inadecuado de algunos fármacos, especialmente para los pacientes que toman más de 10 medicamentos de manera simultánea. “La nueva acción de la campaña nos recuerda una vez más la importancia de un estilo de vida saludable y la necesidad de hacer un uso correcto de los medicamentos, en este caso en relación a la suplementación con vitamina D”, han subrayado.

Actualmente en Cataluña se ha identificado a unos 48.000 pacientes frágiles y polimedicados con tratamiento con vitamina D, más de 2.000 de ellos con fragilidad avanzada, los cuales serían candidatos a revalorizar la necesidad de tratamiento.


Beneficios de la vitamina D


Más allá de este apunte, los expertos en sanidad han aprovechado su campaña para poner sobre la mesa los beneficios que puede presentar la vitamina D bien administrada, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, importantes en el funcionamiento de los huesos, de los músculos y el sistema inmunitario. “No es bueno tener ni de menos ni de más”, han señalado.


El organismo produce vitamina D cuando:


  • Exponemos la piel al sol (cara, piernas y brazos durante 10-15 minutos dos o tres veces por semana). Ésta es la principal vía de aportación de este nutriente.
  • Consumimos algunos alimentos que la contienen de forma natural , como el pescado azul (salmón, atún, anchoa y boquerón, entre otros), los huevos, los productos lácteos o las setas.
  • Se mantienen estilos de vida activos , realizando actividades al aire libre y contribuyendo así a la síntesis de la vitamina D y la funcionalidad física.
Si se produce menos vitamina D de la que se necesita, puede sentirse dolor en los huesos, debilidad muscular y cansancio. En cambio, si se absorbe de más, se produce un aumento de los niveles de calcio en sangre, lo que puede causar náuseas y vómitos, hipertensión arterial y problemas en los riñones, entre otros efectos adversos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.