La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané. (Fotografía de Europa Press).
Cataluña atendió a 179 menores extranjeros oncológicos en 2024, cuyo coste de la medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria fue de
5,5 millones de euros. Así lo ha reconocido la consellera de Salut de la Generalitat,
Olga Pané, en una respuesta parlamentaria a preguntas del diputado de Junts
Jordi Fàbrega.
En 2024, los centros que forman parte del Sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya (Siscat) "
atendieron 179 pacientes pediátricos con nacionalidad informada diferente de la española en servicios de Oncología y Oncohematología", tal y como ha explicado Pané.
De estos,
65 eran de Perú, 14 de Marruecos y diez de Ucrania. También se atendieron a nueve de Honduras y ocho de Rumanía, así como menores oncológicos de Pakistán, Argentina, Italia, Argelia, Bangladesh, Gambia, Ghana, Paraguay, El Salvador y Senegal, entre otros países.
El CatSalut asume el coste
Todos los pacientes pediátricos con nacionalidad informada diferente a la española
disponían de la tarjeta sanitaria individual, por lo que tenían acceso a los centros y recursos del Siscat, y en congruencia,
"es el Servei Català de la Salut (CatSalut) quien asume el coste de la asistencia y de los tratamientos".
Ante la pregunta de la nacionalidad de los padres y madres de los pacientes que son atendidos por el Siscat de Fàbrega, Pané ha afirmado que
el CatSalut no dispone de ningún registro con esta información.
Atención a pacientes de otras CCAA
Esta nueva información se suma a los
39,3 millones en que el Departament de Salut cifró el
gasto sanitario que supuso la asistencia a ciudadanos de otras comunidades autónomas en 2023.
Así, el gasto del CatSalut en Atención médica de ciudadanos de otras regiones de España
había evolucionado de 23,1 millones de euros en 2016 a rozar los 40 millones en 2023, el último año del que se disponía información, en abril.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.