El sector de la salud mental lamenta que los Grupos parlamentarios "no hayan sido capaces de llegar a un acuerdo" para aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat para el 2016.
Ante "la situación de emergencia social que vive el país y de la persistencia de una coyuntura económica desfavorable" que ha agravado la situación de "vulnerabilidad de las personas con especiales dificultades", entre ellas, las personas con trastorno mental, el sector considera que esta carencia de consenso "ensancha la rendija de la desigualdad y causa más perjuicios en la igualdad de derechos y oportunidades de este grupo de población".
El sector de la salud mental alerta de los riesgos de mantener un año más unos presupuestos "que no revierten el efecto acumulado de los recortes y donde la inversión en políticas sociales sigue estando por debajo de las necesidades reales de la ciudadanía". Por eso, insta los agentes a trabajar conjuntamente para construir "un país más social y justo, que permita a las entidades impulsar políticas más ambiciosas y estables a través de la concertación de políticas públicas".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.