La consellera de Salut muestra su preocupación ante la falta de una memoria económica en la propuesta de Sanidad

Pané defiende las competencias y "singularidad" de la sanidad catalana en el Estatuto Marco
La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.


SE LEE EN 2 minutos
La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané, asegura que la voluntad del Govern ante el nuevo Estatuto Marco es "defender las competencias del sistema de salud de Cataluña, así como su singularidad". En una respuesta parlamentaria, Pané ha remarcado que se quiere mantener el foco de la negociación colectiva en el marco de la comunidad autónoma, evitando que se establezcan negociaciones en el ámbito estatal.

La pregunta, formulada por el diputado popular Hugo Manchón, y sobre todo la respuesta gana protagonismo porque se ha publicado un día antes de que la ministra de Sanidad, Mónica García, haya convocado a organizaciones sindicales para presentar una nueva propuesta del Estatuto Marco para el personal del sector sanitario.

Así, Pané ha señalado que el objetivo de Salut es "defender los intereses de los diversos profesionales sanitarios catalanes y a su vez los legítimos intereses de sostenibilidad técnica y económica del sistema de salud". En este sentido, se realizarán todas aquellas acciones necesarias alineadas con la reducción de la temporalidad, el aumento de la atracción de los profesionales, la regulación de la función pública y el relevo generacional, en el marco de las competencias y capacidad de gestión y negociación de cada comunidad autónoma.

Falta de memoria económica y consenso


Por el momento, el Govern mantiene reuniones con agentes del sector para conocer sus necesidades y expectativas, con la mirada puesta en que las aportaciones que se hagan desde Cataluña contemplen, en la medida de lo posible, estas expectativas.

La consellera de Salut recuerda que en febrero se hicieron dos jornadas de trabajo en Toledo con las comunidades autónomas, que supuso una primera toma de contacto y conocimiento de sus posiciones. Además, Pané ha agregado que allí se expresó la preocupación por el hecho de que la propuesta del nuevo Estatuto Marco elaborada por el Ministerio de Sanidad no incorporase una memoria económica ni concretase los mecanismos de financiación de las medidas que contempla.

"Se irá cuantificando el impacto que supondrían las principales acciones para el sistema de salud catalán y continuaremos insistiendo en la necesidad de conocer el mecanismo de financiación", ha puntualizado Pané. En una reunión posterior, celebrada el 12 de febrero, el Govern pidió disponer de un cronograma de trabajo. Ahora, "se mantienen los contactos para explorar intereses comunes con el objetivo de presentar propuestas consensuadas en las próximas reuniones e ir avanzando", ha sentenciado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.