Manel Esteller.
El oncólogo e investigador Manel Esteller abandona el Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras (IJC) tras una auditoría por presuntas irregularidades. Su marcha se debe a los resultados negativos de la misma que ha analizado
presuntas irregularidades en las cuentas de la institución, mala praxis y denuncias internas, según ha adelantado el ARA.
El oncólogo, quien fuera director científico del Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras entre 2019 y 2024,
pone rumbo a The Hames Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Ohio (EEUU), al que se incorporará a partir del próximo 6 de diciembre. Allí también ejercerá de catedrático de Oncología.
Esteller seguirá vinculado con Cataluña a través del Institut de Recerca Sant Pau, donde
mantendrá la posición y el sueldo de investigador Icrea, el programa de captación de talento del Govern, que puede llegar hasta los 117.000 euros anuales.
Trayectoria de Manel Esteller
Esteller fue en 2018 nombrado director del IJC, del que fue fundador, coincidiendo con la inauguración del nuevo campus del Institut en Can Ruti, en Badalona.
El oncólogo empezó a ejercer como director en mayo de 2019.
En junio de 2024, el investigador fue apartado de la dirección del IJC después que la Oficina d'Antifrau recibiera
tres denuncias y el Comitè per a la Integritat de la Recerca a Catalunya (CIR-CAT)
una cuarta por "situaciones anómalas" y presuntas irregularidades económicas. En septiembre de 2024,
Esteller renunció a la dirección del IJC aludiendo a que quería centrarse en la investigación.
El ICJ ha aclarado que
ha sido el propio Esteller quien comunicó "esta semana al Institut su decisión de irse a Estados Unidos, donde seguirá su investigación contra el cáncer". Por ello,
el centro "le desea muchos logros en la nueva etapa que ahora emprende".
Por otro lado, el comunicado recuerda que la Fundación Josep Carreras "encargó una auditoría para verificar el destino de los fondos que ésta aporta al Institut. Los resultados de la auditoría independiente han documentado que, en algunos casos,
los fondos habían sido destinados a líneas de investigación científica distintas de aquellas que, en principio, eran beneficiarias. La Fundación encargó también una auditoría científica a expertos independientes internacionales para
controlar el grado de adhesión a la misión fundacional de la producción científica".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.