El Govern de la Generalitat de Cataluña ha aprobado este martes la creación del Col·legi d'Higienistes Dentals de Catalunya, en el marco de la reunión del Consell Executiu, y ha puesto en valor la función de este colectivo en la "preservación de la salud de las personas y la garantía de las condiciones sanitarias".
La incorporación al colegio por parte de los profesionales es voluntaria y los que se quieran adscribir deben estar en posesión del título de técnico superior de higiene bucodental oficial o un título extranjero debidamente homologado.
La integración de los higienistas dentales en una organización colegial permite someter a los colegiados a unas normas deontológicas y de control comunes, a la vez que ordena la profesión en beneficio de la sociedad.
Los higienistas dentales son los profesionales sanitarios en el ámbito de la salud bucodental con atribuciones en materia de salud pública que recogen datos sobre el estado de la cavidad oral; hacen funciones de educación sanitaria individual o colectiva e instruyen sobre la higiene bucodental y las medidas de control dietético necesarias para prevenir procesos patológicos bucodentales. También hacen funciones técnicas y asistenciales de ayuda y colaboración con otros profesionales facultativos de la Medicina, la estomatología y la odontología.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.