Cataluña ha activado 6 medidas en Atención Primaria contra el coronavirus. Entre ellas destaca la apuesta por las teleconsultas, que tiene el objetivo contener el coronavirusy proteger a los profesionales sanitarios ante el Covid-19, según ha explicado Xènia Acebes, directora Asistencial del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut).
Estas nuevas medidas van a "reorganizar la atención asistencial que se ofrece a la ciudadanía para que las personas que requieran más necesidades asistenciales puedan ser atendidas en el sitio y el momento más adecuado", ha señalado Acebes.
Medidas en Atención Primaria ante el coronavirus
Desde el CatSalut han destacado que es importante "reagendar las pruebas rutinarias que se puedan ser aplazadas y representen un mayor riesgo de contagio como por ejemplo las obturaciones dentales".
Además, han Acebes ha insistido en la necesidad de "trabajar con agendas más flexibles que dejen espacio para dar más cobertura a la demanda no programada como consecuencia del Covid-19".
También es importante "gestionar de manera más activa las agendas para detectar las visitas y pruebas de control rutinarias para patologías estables u otras situaciones de salud que se puedan resolver telemáticamente o que se puedan aplazar", ha enfatizado Acebes.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.