Alba Vergés, consejera de Salud de Cataluña.                                             
                                        
                                        
                                            La Consejería de Salud de Cataluña ha presentado el 
Barómetro Sanitario correspondiente al mes de julio en el que se analiza la atención sanitaria pública o privada entre los años 2005 y 2017. Este informe pone de manifiesto el 
colapso que sufre la cirugía reparadora de mama, ya que el 79 por ciento de los catalanes (5.884) acuden a la sanidad privada para someterse a esta operación.
Este barómetro también analiza también los 
procedimientos de lista de espera en los que se engloban las cataratas, varices, prótesis, etc. En este caso, aunque la mayor parte de la actividad se realiza en el ámbito público, se observa un incremento en la actividad privada. También en procedimientos de elevada complejidad como es la 
cirugía cardíaca, los centros de titularidad privada han aumentado su actividad en 2017 pasando del 
16 al 20 por ciento.
En el caso de los 
partos, también se ha incrementado el uso de los recursos privados por parte de la población catalana desde 2005 a 2017. Actualmente, el 
30 por ciento de los partos se realizan en centros hospitalarios privados.
En cuanto a las características de la población, el departamento de Salud ha analizado los datos del año 2017 y del periodo 2005-2017, así como las características demográficas de los 
pacientes según el tipo de recursos utilizado (público o privado). En esta línea, se observa que en la sanidad pública hay un predominio de pacientes mayores de 70 años, mientras que en la privada predominan las
 mujeres de entre 25 y 45 años.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.