La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Gemma Geis, ha afirmado este miércoles que el Govern de la Generalitat de Cataluña está trabajando junto a la Conselleria de Salud para ampliar en hasta 600 plazas la oferta universitaria pública del grado de Enfermería para el próximo curso.
En una entrevista de TV3, ha asegurado que el Govern apuesta por vehicular esta ampliación a través de los Presupuestos de la Generalitat, que defiende que incluyan un "incremento presupuestario" para las universidades y la investigación. También ha planteado revisar la oferta de los grados de Magisterio y Medicina: "¿Cómo puede ser que haya estudiantes que hagan la Selectividad, tienen vocación de hacer Medicina, y por una décima o dos se quedan fuera?"
Para mejorar la universidad y el modelo educativo -ha afirmado--debe haber una "apuesta decidida" por la financiación, que permita implantar modelos de innovación docente y potenciar la investigación, aunque ha señalado que para ella la mejor política en ese sentido es la independencia.
Por otro lado, ha afirmado que es "positivo" que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria para sustituir el marco normativo anterior, que databa del franquismo, a la espera de poder valorar con detalle el texto.
Presencialidad al 70%
Ante el inicio de curso, ha asegurado que "la intención" es poder recuperar la presencialidad en la vida universitaria, que de momento se ha fijado en un umbral del 70 por ciento que incluye la posibilidad de hacer prácticas, según asegura la consellera.
Geis se ha remitido a la Conselleria de Salud al ser preguntada por si los alumnos deberán hacer cuarentena o no si están vacunados, en caso de un positivo en el aula: "Pero sí estamos muy decididos a intentar hacer políticas en favor de la presencialidad, y ser lo menos restrictivos posible en esta vuelta a la universidad". "No podemos tener estudiantes que durante dos años y medio solo hayan hecho clases virtualmente", ha afirmado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.