Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, ha defendido la actuación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) tras poner a disposición de la Fiscalía la posible filtración de los exámenes de su OPE de Medicina de Familia.
Fernández Sanz ha asegurado que el presidente del Tribunal del examen, tras analizar los datos que le fueron proporcionados por la empresa correctora, observó un patrón de respuestas que llamó su atención y lo reflejó en un informe que es el que ha sido presentado a la Fiscalía para que se tomen las medidas necesarias.
"Entendiendo que la denuncia del Sescam tenía fundamento, en el momento de recibir esta comunicación se decidió por parte de la misma Dirección General suspender administrativamente el procedimiento, suspensión que se publicó el pasado jueves", ha afirmado el consejero en el parlamento.
El pasado 25 de abril, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha dio (Sescam) trasladó a la Fiscalía Provincial de Toledo diversa documentación con "indicios relevantes" que pudieran apuntar a una posible filtración en el examen de Medicina Familiar y Comunitaria, celebrado el 8 de abril.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.