![]() Miguel Ángel Ortiz de Valdivieso, gerente del Hospital de Burgos. |
Redacción. Burgos
La delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos y el Complejo Asistencial han comunicado que después de haber sido trasladados 47 pacientes de Traumatología, Cirugía Plástica, Neurología y Unidad de Ictus del Hospital General Yagüe al nuevo centro, ascienden a 132 las personas internadas en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU).
Para ello ha sido necesaria la presencia de 51 sanitarios que han participado en este tercer día de traslado, 29 enfermeros y 22 facultativos. Ha sido necesaria la utilización de 9 ambulancias (3 de ellas colectivas, 4 convencionales y 2 UVI móviles).
El primer paciente ha salido del Hospital General Yagüe a las 09.45 horas y el último en llegar al Universitario ha entrado en torno a las 13.10 horas. Los casos más delicados han correspondido a 10 pacientes de Neurología (1 de ellos trasladado en UVI móvil) y 12 de Traumatología.
En ambos casos han precisado apoyo de enfermería. El resto de pacientes han sido evacuados en vehículos colectivos de dos en dos o de manera individual. En el cambio también han participado 16 técnicos sanitarios de emergencias, efectuando el acceso al nuevo hospital por la entrada de Urgencias. El tiempo estimado de recepción de cada paciente ha sido de 15 minutos.
El cierre del Hospital General Yagüe y la apertura del Hospital Universitario de Burgos han requerido un esfuerzo de planificación y coordinación por parte de un gran número de profesionales que llevan más de cinco meses trabajando en un plan de actuación que se está desarrollando con total normalidad.
Desde el Complejo Asistencial de Burgos ha sido prioritario garantizar la máxima seguridad en el traslado de los pacientes que permanecen ingresados cada día, así como dar una adecuada puesta en marcha de la actividad del nuevo hospital de manera paulatina.
La ocupación del Hospital Universitario de Burgos en el tercer día de mudanza es de 132 pacientes, quedando ingresados en el Yagüe 245 pacientes a la espera de recibir el alta médica o el traslado al nuevo complejo.