La Junta ha dado luz verde a esta relevante estrategia sanitaria que contempla 169 medidas en total

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.


SE LEE EN 4 minutos
Con la intención de dar pasos firmes en la alineación estratégica de las iniciativas políticas, surge el V Plan de Salud de Castilla y León 2032, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de la Junta. El documento ha sido publicado este lunes en el Boletín Oficial de la región, dando a conocer los 40 objetivos específicos -que forman parte de los 7 generales- y las casi 170 medidas que planifican y dirigen el sistema de salud autonómico: Sacyl.

Así, el plan afronta 12 retos distribuidos en seis ámbitos: Salud en todas las políticas; Salud Pública y gestión de contingencias; centrados en la persona; sostenibilidad del sistema; profesionales y gestión del talento y digitalización y modernización de infraestructuras.

-Consulte aquí el V Plan de Salud de Castilla y León al completo-

Cada uno de ellos pretende afianzar diferentes aspectos, entre los que destacan -como adelantó Redacción Médica- los relacionados al capital humano y el talento, los avances y mejoras del servicio de salud y el de tecnología y transformación digital.

En el reto centrado en la persona, la intención es mantener la mejora continua de la calidad en la atención en el sistema asistencial sanitario y sociosanitario que impacta en el bienestar de las personas; e impulsar nuevos escenarios de prestación de servicios que se adapten a las necesidades de la ciudadanía.

En tanto, en la gestión del talento y el relevo de los profesionales de Castilla y León, destacan las funciones y el rol que cumplen estos dentro del sistema y resalta la necesidad de "establecer mecanismos para planificar la dotación de los recursos humanos, tanto de los perfiles actuales como futuros, garantizando el relevo generacional, para dar respuesta a las nuevas demandas". "Captar y retener el talento mediante el establecimiento de incentivos como la formación continuada y el reconocimiento de la carrera profesional, garantizando modelos de trabajo basados en el talento, la profesionalización de la gestión, el desarrollo de nuevas competencias, potenciando el trabajo en equipo y en red y la colaboración interdisciplinar", indica el documento.

Por último, en el aspecto digital, el objetivo es aprovechar las tecnologías avanzadas y la digitalización, así como visibilizar la I+i en el ámbito de la salud, divulgando la ciencia para crear un ecosistema en el que primen la investigación y la innovación.
 

Objetivos generales y supervisión del cumplimiento en Sacyl


El V Plan de Salud de Castilla y León 2032 cuenta con 7 objetivos generales:

  • Alineación pública y alianzas para la Salud.
  • Modelo de servicios públicos del siglo XXI por la salud.
  • Más Salud Pública.
  • Capital humano y talento en salud.
  • Servicios para una salud basados en valor.
  • Avance y mejora de los servicios en salud.
  • Tecnologías y transformación digital para la salud.

Para asegurar el cumplimiento de cada uno de ellos, se constituirá un Comité Coordinador en el que participen todos los titulares de los centros y órganos directivos, "responsables del desarrollo de las medidas contempladas en el Plan que se reunirá al menos una vez al año para realizar los seguimietos parciales y la evaluación intermedia y final".

Además, para la gestión de la ejecución se contará con la constitución de un Grupo Técnico Intersectorial del V Plan de Salud (GTI) en el que participarán los técnicos designados por los centros directivos de todas las Consejerías de la Administración de Castilla y León según lo dispuesto por la Comisión de Secretarios Generales. Estos se reunirán semestralmente para tratar los avances y resultados intermedios.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.